El próximo martes 20 de mayo a las 19:00 horas la compañía de «La huerta sin puerta» realizará en los Cines Casablanca, una lectura dramatizada como homenaje a Almudena Grandes.
El Barrio de La Victoria cuenta con la suerte de tener entre sus vecinos a verdaderos dramaturgos. La compañía de «La huerta sin puerta» creada en 2014, no ha parado de cosechar éxitos por donde quiera que vaya. Formada por 8 integrantes de diferentes edades y sexo, aún presumen de no haber perdido su esencia coral y colectiva.
Su historia nació en una huerta, encima de un escenario de palets de madera empezaron a representar lecturas dramatizadas. También se reunían en el bar “La pasarela” donde se encargaban de dar forma al guion.

La compañía de La Huerta sin Puerta se centra en la representación de “lecturas dramatizadas, acompañadas con imágenes y audios para así hacer crecer el texto” nos explicaron varios de sus componentes.
Primero uno de ellos propone un autor de su agrado, cuando tienen al escritor escogido, empiezan a crear el guion, lo dividen, ordenan y modifican y empiezan a ensayar durante varios meses. De la música también se encargan ellos, o más bien su compañero Poncho Corral, quien se encarga de ir a varios de los ensayos y crear la sinfonía más adecuada para enriquecer la experiencia.

Actualmente, la compañía se encuentra representando “El lector de Julio Verne” en homenaje a Almudena Grandes el cual es todo un éxito en Valladolid. Cuentan con entrada gratuita hasta completar aforo y los puedes reconocer por vestir de negro y llevar una chapa con el lema “Liarla Pardo Bazán”.

«La huerta sin Puerta» no es solo un grupo de lectura dramatizada, es una forma de acercar obras para algunos olvidadas a todo tipo de públicos y colectivos.
Cada obra que presentan es un acto de memoria y respeto, porque cuando la palabra se teje entre muchas manos, florece algo más que teatro: florece comunidad.