Las jornadas, a las que están invitados los personajes más relevantes dentro del ámbito de la participación ciudadana de la ciudad de Valladolid, se celebrarán en el Salón de Grados de la facultad, de las 16:00 a las 18:00 horas de la tarde.
La Asociación Vecinal del barrio Valparaíso se prepara para una jornada ciertamente intensa y para una semana crucial que redefinirá el futuro de su actividad e impacto social en la comunidad. Este mismo lunes, día 5 de mayo, participarán en las primeras jornadas PROCOMOV de la Facultad de Filosofía y Letras (Salón de Grados), una serie de conferencias patrocinadas por la UVa y el Ayuntamiento de Valladolid que versarán sobre “el papel de los medios comunitarios en la comunicación participativa”, que comenzarán a las 16:00 horas de la tarde y que se extenderán hasta las 18:00 horas de la misma.
El programa comienza con una charla de Estela López, vocal, miembro y representante de la Red de Medios Comunitarios, que analizará la forma en que estos medios fomentan la comunicación participativa, y cuál es exactamente su papel en este asunto. Cómo se desenvuelven, en otras palabras. Rafael Valdivieso, del Servicio de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid, hablará luego sobre los recursos municipales disponibles para los proyectos de comunicación participativa, y también cómo se gestionan o se hacen llegar a los principales interesados.
La jornada concluirá con un debate en el que participarán representantes de proyectos vecinales y medios sociales; en concreto, a la mesa redonda de cierre están invitados participantes de ASPAYM Castilla y León y del proyecto Radio Gurugú, así como varios miembros de la Asociación Vecinal Valparaíso y de la asociación del barrio de La Rubia.
Después, en torno a las seis y media de la tarde en las instalaciones del Club Social del barrio, la organización vecinal de Valparaíso celebrará la Asamblea General que tiene como objetivo y asunto central la renovación de su equipo directivo, que se venía posponiendo hasta ahora por la imposibilidad de convocar una reunión que superara el mínimo de asistentes exigibles para tratar cuestiones de tal calibre y calado, como lo es la renovación de una cúpula de dirección; un cambio que, sin duda alguna, podría influir significativamente en la gestión y en el modo de organización de una de las asociaciones vecinales con mayor actividad de la ciudad del Pisuerga.
Este último evento es muy importante, dado el creciente compromiso de la asociación con la vida del barrio, y también con sus principales problemáticas y reivindicaciones. El cambio en la directiva no es sólo una cuestión formal, sino también una gran oportunidad para permitir que florezcan nuevas iniciativas que respondan de verdad a las necesidades actuales de los vecinos, tales como mejorar los espacios públicos más deteriorados, como sus zonas verdes y comunes, promover actividades para todas las edades —más aún sabiendo que Valparaíso padece de un grave problema de brecha generacional entre antiguos y nuevos vecinos— o potenciar la comunicación y las actividades asociativas entre los residentes del barrio.
¿Y tú? ¿Asistirás a las I Jornadas PROCOMOV? ¿Te interesa saber más sobre los medios comunitarios y el periodismo participativo (en qué consiste, qué proyectos se están llevando a cabo actualmente en la ciudad, las sensaciones y opiniones de los principales actores involucrados…)?