La Fundación Rondilla compitió el pasado 23, 24 y 25 de mayo en el Centro Cultural José Luis Sampedro, donde se celebra el Foro 2025 Juventud Comprometida con las TIC y los valores del deporte, que se inspira en el espíritu de las olimpiadas, sus valores y principios fundamentales del movimiento olímpico: excelencia amistad y respeto.
El encuentro organizado por la Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida celebrasu décima edición con una gran cantidad de actividades abiertas a toda la ciudadania y en la que participan jóvenes de todo el país.
Cada año se centra en una temática diferente, aportando un mayor significada y dinamismo a las convocatorias venideras. En 2024 se realizó un proceso participativo y de deliberación con los concursantes para seleccionar la actual propuesta.
La incorporación de la tecnología en el sector deportivo ha abierto las puertas para fomentar la actividad física y el aprendizaje de los valores esenciales (responsabilidad, disciplina y trabajo en equipo).
El sábado 24 de mayo es la jornada abierta al público y en la que se celebrará también la entrega de los XVI Premios Ciudadanía Comprometida: obsequios dirigidos a los voluntarios que sirven de puente entre los niños y adoleces con las entidades colaboradoras que promueven sus proyectos.
Trabajamos en dos proyectos, uno es “Jóvenes contra el odio”, que desde la fundación trabajamos con los jóvenes en actividades para contrarrestar los distintos tipos de discriminación y de ahí viene “¿Tú qué etiqueta rompes?”, un pódcast que ellos mismo hacen y eligen el tema, graban con el material que nos han dejado y lo van desarrollando a lo largo del año. En Madrid nos juntamos una vez al año con diferentes entidades a nivel nacional y actualmente van a ir siete jóvenes de Valladolid: 3 chicos y cuatro chicas con dos educadoras. En el foro anterior elegimos el tema, que es el que se propone este año: Las TIC y el deporte, todo el foro va a girar en torno a esas actividades. Han tenido que crear la mascota quede la han hecho con Canva durante el curso escolar y cada asociación llevara la suya propia y luego se elige a la finalista. También tenemos que llevar una actividad que la dinamizan allí los chavales, que es un deporte de Zimbabue y luego hay un show de talentos para que ellos salgan al público.
Declaración de Andrea, educadora social de la Fundación Rondilla