El equipo termina una histórica temporada 2024-2025 con solamente dos derrotas en todo el año calendario, ganando 24 de los 30 partidos jugados con un total de 92 goles a favor y solo 19 goles en contra.
Mentalidad ganadora, unión y compromiso. Bajo esos tres conceptos el Juventud Rondilla ha basado sus esfuerzos para conseguir la que podríamos caracterizar como una de las campañas más memorables de la historia del Club.
El Juventud Rondilla este año ha sido el mejor equipo de la segunda división de todo Valladolid con gran diferencia. El club se coronó campeón de liga con 16 puntos de diferencia de su antecesor y rival directo, el San Miguel de Olmedo, mismo club encargado de propinarle al Juventud una de sus dos únicas derrotas en el campeonato liguero y en todo el año natural.
Las únicas dos derrotas del Juventud en la temporada fueron contra el San Miguel de Olmedo, partido que quedó 2-1 a favor del club anfitrión, y contra el R.C.D Navarrés, que terminaría 1-0 a favor del equipo navarresino. Estas dos derrotas contra el segundo y tercer equipo de la clasificación vinieron en condición de visitante para los rondilleros.
Hasta hace dos años el Rondilla no contaba con la profundidad de plantilla ni con el compromiso de sus jugadores como lo hace ahora. A diferencia de este año, donde los entrenamientos del primer equipo llegaron a contar con más de 18 futbolistas ricos en calidad técnica, comprometidos por el bien común del club y con hambre de victorias.
En una charla con uno de los campeones, Carlos Samaniego, portero del club, comenta que el éxito del equipo esta temporada también se debe en gran parte al sentimiento de unión y cariño entre sus compañeros, que se iba generando a medida que se iba desarrollando la temporada. El buen ambiente, la satisfacción de ganar juntos y el cariño por los compañeros fueron las dinámicas que gestaron a un equipo campeón.
En cada esfuerzo defensivo u ofensivo, en cada error, en cada gol, había un compañero a tu lado con el que podías contar para sostenerte.

Carlos también comenta que la llegada del nuevo entrenador, Alberto Aguado y todo su cuerpo técnico, refrescó la mentalidad y los formatos tácticos del equipo, generando así mejores sensaciones dentro del vestuario y revitalizando el juego del club. Con un grupo así de reforzado, era cuestión de tiempo de que llegase el título liguero…
Las motivaciones del Juventud de cara a la próxima temporada son claras: volver a ascender. El equipo es consciente de la dificultad que supone este nuevo reto liguero, donde se enfrentarán a los mejores equipos de la provincia en cada uno de los 30 partidos de liga. Sin embargo, los jugadores también son conocedores de las posibilidades que tiene su equipo de triunfar y existe una clara intención en seguir haciendo lo que llevó al equipo a estar donde está: jugar al fútbol con un plan.
Luego de un espectacular ascenso logrado con un equipo lleno de vitalidad, calidad técnica (y humana) y compromiso, el Juventud Rondilla prepara la próxima temporada con ánimos de superación y lograr un hallazgo sumamente complicado: ascender a la división Regional de España.
