Vuelve el campamento de verano Pilarica

Es una tradición que todos los años se celebre el campamento de verano organizado por la Parroquia Ntra. Señora del Pilar y el grupo ecologista Allpa-Kallpa en colaboración con la Asociación Vecinal Pilarica. Este 2025 tendrá lugar del 13 al 20 de julio en Golpejar de la Tercia, una localidad leonesa situada en la montaña y perteneciente al municipio de Villamanín.

Este año va dirigido a los nacidos entre el 2009 y 2017. El precio ronda los 190 euros y 160 para participantes en catequesis, Cáritas parroquial y Allpa-Kallpa. Aparte de la asociación vecinal, también colaboran Fundación Red Íncola, Cáritas Parroquial, Consejo social Belén-Pilarica y el Ayuntamiento de Valladolid.

Historia del campamento

El campamento de verano cuenta con una larga trayectoria, comenzó el verano de 1974 y estaba organizado por el barrio y la parroquia. En un primer momento, el campamento desprendía un aura salvaje, pues no tenían las instalaciones básicas como una cocina al aire libre. El primer destino fue Hacinas (Burgos) y en ese momento no contaban con los permisos necesarios. Al siguiente año, en 1975, ocurrió una anécdota curiosa. José Luis Saborido Cursach -más conocido como Sabo-, miembro de la parroquia, comentaba que un hombre con prismáticos vigilaba el lugar a unos 100 metros y comenzaron a hacer turnos de vigilancia ya que no les daba buena espina. Finalmente, cuando llegaron a Valladolid supieron que la realidad era distinta: “Supimos que el Gobernador Civil de Palencia había dado orden de tenernos bajo vigilancia policial por considerarnos políticamente peligrosos”.

La actividad ha pasado por épocas de todo tipo, tanto trágicos como alegres. En 1979, en Riaño (León) falleció un joven de 14 años debido a un tropiezo con piedras rodantes. Inmediatamente se canceló, pero al siguiente año se volvió a realizar y se proporcionó mayores medidas de seguridad.

Con el paso de los años, los jóvenes mayores de 14 años demandaban un campamento que se adaptara a sus edades. A raíz de ello, la colonia de verano se dividió en dos: para niños hasta los 14 años y para mayores de 14 que tuvieran otro tipo de oportunidades.

Por otra parte, los monitores se componían, principalmente, de jóvenes que venían a trabajar al barrio con los niños o adolescentes que practicaban la catequesis. Poco a poco obtuvieron el papeleo necesario y fueron avanzando en cuanto a recursos. Se realizó por distintas zonas de la península como Extremadura o La Rioja, pero principalmente tiene a Castilla y León como protagonista. Se han explorado sitios naturales como Aliseda de Tormes (Ávila, 1980), Cañón del Montejo (Segovia, 1986) o en La Aguilera (Burgos, 1998).

Actualidad del campamento de verano

De 1999 a 2005 se realizó en Golpejar de la Tercia en León, aunque se detuvo provisionalmente en 2005. Rosa, una de las veteranas de aquellos años, confesó en el libro Pilarica: un barrio de Valladolid con historia: “Los campamentos siempre merecieron la pena porque los nuestros fueron, casi sin proponérselo, una manera de seguir haciendo barrio”.

En la actualidad, el campamento se sigue realizando en Golpejar de la Tercia y la Asociación Vecinal Pilarica difunde las experiencias y actividades que llevan a cabo en su web. En total, son 8 días en el mes de julio.

Este tipo de campamento veraniegos demuestra un fuerte compromiso social que promueve valores como la convivencia, el respeto por la naturaleza y la cooperación. Además, este año se cumplen 51 años, lo que demuestra su impacto en el barrio y la capacidad de adaptación a lo largo del tiempo.

Gracias a su vinculo histórico con la parroquia, el campamento continúa realizándose en colaboración con la asociación. Los interesados se podían apuntar en los locales parroquiales en la calle Calatrava, 2 de 19:00 a 20:00 horas. Para las personas que participan en catequesis, Allpa-Kallpa y Cáritas se podían apuntar el 6 de mayo, mientras que las demás personas interesadas el 7 de mayo. ¿Vas a dejar que te lo cuenten… o prefieres vivirlo tú mismo?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies