¿Conoces el libro de la Asociación de Vecinos La Pilarica?

El barrio vallisoletano de La Pilarica, creó un libro entre sus propios vecinos: Pilarica, un barrio de Valladolid con historia. Con el objetivo de conocer la historia, las vivencias, la identidad del barrio a lo largo de todos estos años. En especial, de decir que es un barrio vivo, que sigue adelante y sobre todo que tiene voz por todos los vecinos del pueblo.

Esta obra es el resultado de más de un año de trabajo conjunto entre los diferentes vecinos, y parte de la asociación, historiadores locales, centros educativos y antiguos comerciantes. Se han recopilado más de 80 testimonios, diversas fotografías, cedidas por gente del barrio, anécdotas cotidianas. Lo más emocionante los poemas escritos por niños y adultos que reflejan el sentimiento que tienen por su barrio. Se ve en sus escritos que siempre estarán agradecidos de vivir allí, a pesar de que una vía del tren, los separe del resto de barrios. 

Uno de los aspectos, a destacar del libro es la diversidad de voces, de niños a señores mayores, con tantas vivencias, pero todos con el mismo mensaje, que no quieren cambiar de barrio. A pesar de sus dificultades de acceso para ir a un supermercado, al centro a algún, otro barrio de la ciudad, para ellos, La Pilarica, es un barrio unido y seguro.

Logo del creado fundado por Amadora

El crecimiento de los 60

A mediados de los años 60, del pasado siglo XX y en las circunstancias del desarrollo económico de Valladolid, La Pilarica, su población y su estructura urbana empiezan a cambiar a través de las nuevas políticas económicas, ayudas al barrio y la demanda de nuevas viviendas tras recibir la llegada múltiple de emigrantes de pueblo de las provincias.

Los colegios en La Pilarica

El barrio comenzó con mucha precariedad, en los años 60 se educaba a los niños en las parroquias, pero años más tarde se creó en 1956 el centro concertado Reinado Corazón de Jesús de Ntra. Sra. del Pilar, creado por la madre Amadora Gómez Alonso. Ella es la artífice y fundadora de la institución de celadoras del Reinado del Corazón de Jesús. Hasta el 17 de noviembre de 1975, el colegio, no abrió sus puertas. Amadora dijo: “Los niños de los barrios tienen el mismo derecho que la ciudad a tener un colegio digno”. Además, 1979, el Colegio Público Antonio Machado, con el nombre de Colegio de La Pilarica. Hasta el 2 de septiembre de ese mismo año no se pudo empezar a impartir las docencias porque el edificio era nuevo y hasta entonces no estaba terminado. 

De la Pilarica al cielo, el que está sobre la tierra, por donde pasa la vía que separa, une y lleva, y la Esgueva, fuente, orilla donde la vida pasea. 

Si quieres este libro y enterarte de toda su historia al completo y de muchas curiosidades y anécdotas, no te lo pierdas, en el punto de venta de la asociación de La Pilarica lo puedes conseguir por el precio de 10 euros.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies