Merlín: «Soy el encargado de festejos de Delicias, traigo desde cantantes de copla hasta la fiesta de la espuma»

Merlín es un mago originario de Peñafiel muy relacionado con las Delicias, aunque actualmente no resida allí, Delicias ha sido su hogar durante mucho tiempo. Él está muy relacionado con la asociación de vecinos, ya que con la llegada de la nueva junta directiva, Merlín se ofreció a organizar las fiestas del barrio con ellos. Actualmente es el encargado de los festejos de la asociación de vecinos del barrio y regenta su propio bar en esa misma zona.

Pregunta: ¿De dónde eres realmente y cómo acabaste en Las Delicias?
Respuesta: Soy de Peñafiel, aunque mucha gente cree que soy de Olmedo porque durante un tiempo lo decía así. Lo cierto es que tenía una especie de «discordia» con mi pueblo porque, a pesar de dedicarme a la magia desde hace más de 35 años, nunca sentí reconocimiento allí. Mi madre sí era de Olmedo, y cuando falleció hace cuatro años, adopté ese lugar como una especie de homenaje. A Las Delicias llegué con 25 años, cuando saqué el título de vigilante de seguridad y escolta. En Peñafiel no había trabajo de eso, así que me vine a Valladolid. Alquilé un piso en Las Delicias con mi novia de entonces y comencé trabajando en el centro Zambrano. Aquí empezó todo.

Merlín y el mundo de la magia

P: ¿Cómo fue tu primer acercamiento al mundo de la magia?
R: Desde muy pequeño sentí atracción por el ilusionismo. Cuando no había guías en el castillo de Peñafiel, mi hermano, un amigo y yo nos dedicábamos a explicar la historia real del castillo a los visitantes. Con las propinas que nos daban me compré mi primer set de magia, el clásico Magia Borrás, y a partir de ahí comenzó todo. A los 16 hice mi primera actuación, y aunque durante muchos años fue una afición, siempre supe que la magia iba a ocupar un lugar importante en mi vida.

P: ¿En qué momento decidiste dejar la seguridad y dedicarte completamente a la magia?
R: El punto de inflexión llegó en 2010, cuando falleció mi hermano, que además de ser mi mejor amigo era mi mayor fan. Decidí dejar la seguridad y montar un bar. Allí comencé a hacer magia para los clientes y vi que gustaba mucho. A partir de ahí, empecé a recibir llamadas, hacer espectáculos, aparecer en televisión… y así comenzó mi camino profesional como mago.

P: ¿Cómo afectó la pandemia a tu carrera artística?
R: El primer año de pandemia fue muy duro: no había espectáculos, así que tuve que volver temporalmente a la seguridad. Pero cuando empezaron a levantarse las restricciones, salí a la calle con fuerza. Entre mayo y septiembre hice más de 260 actuaciones por toda Castilla y León: Salamanca, Zamora, León, Ávila, Valladolid… Fue tan intenso que tuve que mudarme a Salamanca durante unos meses para estar más cerca de la gira. A pesar de todo, fue un año de mucho crecimiento.

P: ¿En qué se diferencia tu forma de trabajar respecto a otros magos?
R:  No soy el típico mago que solo se rodea de otros magos. Yo mezclo magia con música, humor, cuentacuentos, transformistas, DJs… Lo mío es más un espectáculo de variedades. Gracias a eso he logrado tener una red de contactos muy amplia. No me limito a un solo estilo ni a un solo público.

P: ¿Sientes que la gente valora tu trabajo como artista?
R: No siempre. Muchos piensan que ser mago es un hobby. Pero esto es un trabajo completo: preparar el show, transportar el material, montar, actuar, desmontar, viajar… A veces son 10 horas de trabajo por una hora de espectáculo. Además, detrás hay años de práctica, inversión en materiales, formación. Y sí, nos divertimos, pero eso no paga las facturas.

Su conexión con Delicias

P: ¿Dónde vives actualmente y cómo lo compaginas con tu trabajo en Las Delicias?
R: Ahora vivo en un pueblo que se llama El Alcazarén, a 20 minutos de Valladolid. Me mudé por mis hijos, Merlín Nicolás y Erika. Allí pueden jugar en la calle sin preocuparse por coches o patinetes, y la calidad de vida es mejor. Sin embargo, mi día a día sigue en Las Delicias: tengo mi empresa, Eventos con Magia, y vengo a trabajar aquí todos los días.

P:  ¿Cuál es tu papel dentro del barrio actualmente?
R:
Soy el director de festejos de la Asociación Barrio de Las Delicias. Me encargo de organizar las fiestas del barrio, desde contratar cantantes de copla hasta montar hinchables y eventos infantiles como la fiesta de la espuma. Gracias a que tengo muchos contactos en el mundo del espectáculo, puedo traer artistas de calidad. Además, también producimos espectáculos para otros pueblos de la región.

P: ¿Notas diferencias sociales entre Las Delicias y otras zonas de Valladolid?
R:
Llevo más de 25 años aquí y no he notado discriminación. Quizás las personas mayores aún piensan que estamos «al otro lado de la vía», como si fuera el muro de Berlín, pero yo no lo he vivido así. Me muevo por toda la ciudad y no siento diferencias. Sí es verdad que otros barrios como Pajarillos pueden tener una fama más conflictiva, pero en Las Delicias, a nivel personal, me he sentido siempre integrado.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies