Conoce Valparaíso desde dentro

A través de la Asociación Vecinal del barrio de Valparaíso te enseñamos como es este distrito ubicado al sur de la ciudad del Pisuerga

Ideario de la Asociación Vecinal del barrio de Valparaíso (Valladolid):

  1. Contribuir al bienestar y salud de sus asociados en las diferentes dimensiones que definen la calidad de vida de las personas, transformando nuestro entorno vecinal en una comunidad de ciudadanos con valores solidarios e integradores.
  2. El desarrollo y propagación de la cultura, el deporte como objetivo lúdico y las actividades recreativas destinadas al ocio.
  3. Como organización abierta, apoyar a las comunidades de vecinos a coordinar su función social en la zona de influencia de la asociación.

Zona de influencia de la Asociación Vecinal del barrio de Valparaíso (Valladolid):

  • Valparaíso:

Núcleo vertebrador de la Asociación Vecinal

  • Urbanización Villas Hispanidad.
  • Ribera de Santo Domingo / Callejón de la Alcoholera:

Nueva zona de bloques de viviendas.

  • Diseminados.
  • San Adrián:

Origen del barrio con similar tipología urbanística.

  • Comunidad Puente de la Hispanidad:

Chalés adosados, bloques de pisos y viviendas diseminadas.

  • Parque Antigua Sociedad Industrial Castellana.

El censo total de viviendas hasta el año 2021 del barrio de Valparaíso de Valladolid es de un total de 844 vecinos.

Si lo dividimos en subgrupos quedaría de la siguiente manera:

  • San Adrián:

315 vecinos.

  • Comunidad Puente Hispanidad:

97 vecinos.

  • Parque Antigua Sociedad Industrial Castellana:

178 vecinos.

  • Diseminados:

20 vecinos.

  • Comunidad Puente Hispanidad:

74 vecinos.

  • Urbanización Valparaíso 2:

160 vecinos.

El número de nuevas viviendas proyectadas es de 357.

Dentro de este, el número de viviendas ya construidas (hasta febrero de 2025) es de 329.

Media de Edad:

La media de edad de los miembros de la Asociación Vecinal del barrio de Valparaíso (Valladolid) es de 68,6 años.

El rango de edad se sitúa entre los 39 y los 88 años.

Hay que aclarar que el 86% de los miembros de la asociación vecinal son mayores de 60 años.

Por otro lado, es esperanzador conocer que la media de edad de los vecinos de las nuevas comunidades que se ubican dentro y en las inmediaciones del barrio de Valparaíso es de 28/32 años.

Fortalezas de la Asociación Vecinal del barrio de Valparaíso (Valladolid):

  • Medios de comunicación en activo:

Publicación “El Tejo”, página de Facebook y grupo de Watshapp entre los miembros de la asociación vecinal.

  • Espacio y medios adecuados (cedidos por la Comunidad de Propietarios Valparaíso).
  • Experiencia organizativa desde 1995 y colabores altamente cualificados.

Debilidades de la Asociación Vecinal del barrio de Valparaíso:

  • Bajo porcentaje de domicilios con afiliados respecto al total de vecinos.
  • Barreras tecnológicas para captar nuevos socios en otro espectro de edades.
  • Dificultades para renovar los equipos directivos.
  • Programación de actividades adaptadas a la mayoría de la masa social actual.

¿Qué actividades posee la Asociación Vecinal del barrio de Valparaíso (Valladolid)?

  • Conferencias sobre temas técnicos y científicos:

Impartidas en el Centro Cívico J. Mª Luelmo.

  • Charlas de divulgación cultural:

Programadas en las instalaciones de la Comunidad de Propietarios Valparaíso 2.

  • Coral del barrio Valparaíso.
  • Homenajes a nuestros mayores más longevos y a los nuevos nacimientos.
  • Visitas culturales:

Locales y en nuestro entorno regional.

  • Rutas organizadas con el grupo de senderismo.
  • Fiestas vecinales y encuentros musicales en Navidad.
  • Actividades lúdicas infantiles.
  • Desarrollo de cursos de formación y practica de deporte saludable:

Marcha nórdica.

  • Competiciones deportivas y torneos de juegos de mesa:

Instalaciones y Club Social de la Comunidad de Propietarios Valparaíso 2.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 2.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies